
Bandera Cuadrilonga de Cartagena de Indias [1811]
BANDERA DE CARTAGENA. Así como Cartagena fue la primera ciudad en declarar su independencia absoluta de España, también fue la primera en tener bandera propia. La bandera patriota que sustituía a la Española fue jurada por el regimiento de patriotas pardos, el domingo 17 de noviembre del mismo año de 1811.
Adoptada oficialmente por la Convención Constituyente reunida en Cartagena en el año de 1812.
Está formada por tres cuadriláteros concéntricos rojo, amarillo y verde, con una estrella blanca de ocho puntas dentro del cuadrilátero verde.

Escudo Colonial de Cartagena de Indias [1574 - 1811]
ESCUDO COLONIAL DE CARTAGENA. El 23 de diciembre de 1574, el Rey Don Felipe de Castilla, concedió a la ciudad por medio de la Real Cédula el Escudo de Armas como tenían otras ciudades, por el valor y el trabajo de servir y defender con todo cuidado la ciudad asediada por piratas y corsarios, para hacerle daños y robos.
El escudo de armas tiene dos leones erguidos sosteniendo una cruz en medio, asida con las manos, sobre un campo dorado. Encima de la cruz una corona, entre las cabezas de dichos leones.

Escudo Republicano de Cartagena de Indias [1811]
HIMNO DE CARTAGENA
Letra de: Daniel Lemaitre
Música de: Adolfo Mejía
CORO:
"Suenan trompas en honor
de la noble e ínclita ciudad
que por patria se inmoló
en sus gestas gloriosas
de libertad" (Bis)
I
"Libertad, libertad,
la fe con ardor gritó
y en un once de noviembre
fue la heróica Cartagena
quien del yugo las cadenas
cual leona fiera destrozó" (Bis).
Textos de la Cartilla "El ABC del Ciudadano":
Amira Mouthon de Crismatt
María Consuelo Fernández de Ceballos