
Antonio Cervantes, Bernardo Caraballo y Rodrigo Valdés.
|
Por: Carlos Crismatt Mouthon
[Puños Mundiales. Año.1 No.6 Enero de 1976. Cartagena. Colombia.]
Cuando se pregunta por el mejor boxeador colombiano en todos los tiempos, dirigentes, periodistas y aficionados toman como marco de referencia el trío Bernardo Caraballo, Kid Pambelé y Rodrigo Valdés. Aún cuando no faltan quienes recuerden las hazañas de Kid Dunlop (la maravilla samaría) o King Kong (el marino), así como aquellos que encuentran en Mario Rossito ó Hugo Barraza lo mejor de nuestro pugilismo.
BERNARDO CARABALLO
Con 15 años de vida profesional, Caraballo parece haber culminado su carrera boxística, la cual inició un 15 de noviembre de 1960 al derrotar por decisión a Efraín Tatis en pelea a 4 vueltas. Su última presentación fue el pasado 16 de agosto, donde sufrió su noveno nocaut al tratar de reconquistar la corona nacional pluma en poder de Alfonso "Ciclón" Pérez.
Se inició como mosca y en su 15a pelea profesional derrotó a Ramoncito Arias, aquí en (Dic. 20/61). Recibió su bautizo de fuego en Caracas, donde volvió a derrotar a Arias para conquistar definitivamente al estrellato (Marzo 30/62). Terminó esta fase de su carrera conquistando el título nacional mosca que ostentaba el bogotano Jaime Caro (Bogotá Sept. 21/62).
En la división gallo hizo una fuerte campaña ante púgiles internacionales, como Ronnie de Cost, Mimum Ben Alí, el excampeón Pascual Pérez y Piero Rollo. Consiguió el título nacional noqueando a Miguel Cabeza (Cali Dic. 28/63) y luego le llegó la oportunidad por la corona mundial frente al brasilero Eder Jofre (Bogotá Nov. 27/64), donde un nocaut en el 7º asalto le hace perder su primera oportunidad y el invicto de su carrera. Tiene otra oportunidad con Masahiko "Fighting" Harada (Tokio Jul 3/67), donde pierde por decisión el segundo chance y la segunda pelea de su carrera.
En las postrimerías de su carrera salta a la división pluma, donde obtiene el fajín nacional de manos de Miguel Espinosa (B/quilla, Agosto 18/72). Pero en el campo internacional se observa su decadencia al coleccionar 7 nocauts ante Alfredo Marcano, "Chucho" Castillo, Ernesto "Ñato" Marcel, Vicente "Yambito" Blanco, Rodolfo Francis y Niliberto Herrera.
En general, Caraballo fue el primer colombiano rankeado mundialmente y el primero en pelear por un título mundial. Fue triple campeón nacional en las categorías mosca, gallo y pluma. Su récord actual es de 97 combates, 79 ganados (38 por KO), 14 perdidas (9 por KO) y 4 empates.
KID PAMBELÉ
Con 29 años de edad y 11 de actividad profesional, Antonio Cervantes se ha convertido en el ídolo del boxeo colombiano. Al contrario de Caraballo, Pambelé hizo una carrera oscura hasta el momento de consagrarse campeón mundial de los Welter-juniors, al derrotar a Alfonso Frazer (Panamá. Octubre 28/72).
Desde su debut ante Juan Martínez (Cereté, Enero 31/64), se le consideró uno del montón. Sus derrotas frente a "Barbulito" Zuluága, Eliodoro Pitalúa, Víctor Cano y Néstor Rojas, le dieron una imagen de perdedor, poseyendo un récord de 23 peleas efectuadas, 17 ganadas, 5 perdidas y 1 empatada. En ese momento decidió buscar refugio en Venezuela, donde al principio tuvo reveses frente a Antonio Gómez, Francisco Bolívar y Cruz Marcano, éste último el único que lo ha vencido por nocaut.
Con Ramiro Machado viaja a Los Ángeles donde derriba a Enrique Jana y Rodolfo González, después campeón mundial, entrando a cotizarse en el mundo del boxeo. Consigue entonces su primera oportunidad por el título mundial con Nicolino Locche, el Intocable, quien se impone en fallo discutido en el Luna Park de Buenos Aires (Dic. 12/71). Luego de coronarse campeón del mundo, Pambelé ha realizado los siguientes combates:
Fecha |
Rival |
Nacionalidad |
Sede |
Resultado |
1973
|
Feb.16 |
Josué Márquez
Primera defensa |
Puerto Rico |
San Juan |
GD-15 |
Mar.17 |
Nicolino Loche
Segunda defensa |
Argentina |
Maracay [Ven.] |
KO-10 |
Abr.28 |
Benny Huertas |
Puerto Rico |
California |
KO-1 |
May.19 |
Alfonso Frazer
Tercera defensa |
Panamá |
Panamá |
KO-5 |
Jul.20 |
Ray Mercado |
Puerto Rico |
Barranquilla |
KO-5 |
Sep.8 |
Carlos Giménez
Cuarta defensa |
Argentina |
Bogotá |
KO-5 |
Dic.4 |
Tesudo "Lion" Furuyama
Quinta defensa |
Japón |
Panamá |
GD-15 |
Declarado campeón de campeones por W.B.A. por sus 5 defensas en un año.
|
1974
|
Mar.2 |
Chang Kil Lee
Sexta defensa |
Corea del Sur |
Cartagena |
KO-6 |
Jun.8 |
Pedro Adigue |
Filipinas |
Maracay |
KO-5 |
Jul.28 |
Víctor Ortiz
Séptima defensa |
Puerto Rico |
Cartagena |
KO-2 |
Oct.26 |
Shinichi Kadota
Octava defensa |
Japón |
Tokio |
KO-8 |
1975
|
Mar.15 |
Ray Chavez Guerrero |
Venezuela |
Caracas |
KO-2 |
May.17 |
Esteban de Jesús
Novena defensa |
Puerto Rico |
Panamá |
GD-15 |
Sep.19 |
Kiyoshi Kazama |
Japó |
Caracas |
KO-6 |
Nov.15 |
Héctor Thompson
Décima defensa |
Australia |
Panamá |
KO-7 |
El record actual de Pambelé es de 60 peleas profesionales. 50 ganadas (27 por KO). 9 perdidas.(1 por KO) y 1 empate.
RODRIGO VALDÉS
Desde su debut ante Orlando Pineda (Cartagena, Octubre 25/63), el "Rocky" Valdés ha encontrado dificultades fuera del ring. Su temperamento rebelde y pesimista casi logra frustrar en más de una ocasión su carrera como monarca mundial. Solo un hombre como Melanio Porto Ariza pudo rescatar a este fabuloso boxeador de la senda del anonimato.
Su primer gran revés, dada su condición anímica, fue en su 9a. pelea, cuando "Rudy" Escobar le ganó, con el único nocaut que ha recibido en su vida, debido a profusas hemorragias de sus labios. Vencido física y moralmente el campeón pudo reponerse. Su segunda caída fue en Quito, donde una escandalosa decisión da la victoria a Daniel Guanín. Sin embargo Meporto volvió a levantar su espíritu y lo enrumbó para Nueva York, donde Gil Clancy y "Chino" Govín se encargaron de prepararlo para campeón mundial. El comienzo fue exitoso, pero una hepatitis lo retiró del gimnasio.
Ya restablecido regresa a Nueva York, donde se pudo conseguir una pelea con el terror de la categoría, Benny Briscoe, en pelea eliminatoria por el título de Carlos Monzón, la cual fué ganada por Valdés (Noumea, Sept. 1º /73). Al final Monzón fue desconocido por el Consejo Mundial de Boxeo y tuvieron que enfrentarse nuevamente Valdés y Briscoe, obteniendo el colombiano la corona mundial (Montecarlo, Mayo 25/74).
Después de obtener el título mundial ha realizado las siguientes peleas:
Fecha |
Rival |
Nacionalidad |
Sede |
Resultado |
1974
|
Sept.7 |
Cuby Jackson |
Estados Unidos |
Bogotá; |
KO-4 |
Oct.25 |
Vinnie Curto |
Estados Unidos |
New York |
GD-10 |
Nov.28 |
Gratien Tonna
Primera defensa |
Francia |
París |
KO-11 |
1975
|
May.31 |
Ramón Mendez
Segunda defensa |
Argentina |
Cali |
KO-8 |
Ago.16 |
Rudy Robles
Tercera defensa |
Estados Unidos |
Cartagena |
GD-15 |
Su record actual es de 62 combates profesionales, 56 ganadas (35 por KO), 4 perdidos (1 por KOT) y 2 empates.
Nota: en la fecha de este artículo, no se habían realizado los dos combates entre Carlos Monzón y Rodrigo Valdés, el 26 de junio de 1976 y el 30 de julio de 1977.
ESTILO Y EFECTIVIDAD
A Caraballo siempre se le ha considerado como el mejor estilista del boxeo, gracias a su estilo impecable, la soltura de sus movimientos, la elasticidad en las cuerdas y su natural elusividad, llegando hasta el final de su carrera sin maltratos en su rostro.
Al gran "Beny" solo se le ha criticado, en el campo técnico, su poca pegada.
Al Campeón Pambelé se le admira por la potencia de su pegada y la facilidad con que define sus encuentros. Adolece de fallas en su esgrima boxística, pero que suple con su facilidad noqueadora.
El "Rocky" Valdés se ha considerado siempre como un pegador y en Estados Unidos fue considerado como el "Artista del Nocaut". Además posee un gran estilo de pelea que, algunos, consideran superior al de Caraballo. Aún cuando se le crítica que expone mucho en su característica pelea de cuerpo a cuerpo, sin eludir los golpes del contrario.
De todas maneras, para aportar un nuevo enfoque a la controversia, veamos algunas estadísticas comparativas:
|
ANTES DE PELEA POR EL TÍTULO |
COMO CAMPEÓN |
EN TOTAL |
Peleas |
KO |
%KO |
Peleas |
KO |
% KO |
Peleas |
KO |
%KO |
Más KO en serie |
BERNARDO CARABALLO |
40 |
20 |
.500 |
|
|
|
97 |
38 |
.391 |
5 |
KID PAMBELÉ |
44 |
14 |
.318 |
15 |
12 |
.800 |
60 |
27 |
.450 |
5 |
RODRIGO VALDÉS |
56 |
33 |
.589 |
5 |
3 |
.600 |
62 |
35 |
.564 |
12 |
© Carlos Crismatt Mouthon